Cuáles son nuestros símbolos patrios
Mes de Enero
Campo formativo: Expresión y
|
Aspectos: Expresión | |
Competencia: Expresa su sensibilidad, e inventiva al interpretar o Estilos de Aprendizajes: Son las diversas | Aprendizajes Esperados: Escucha, | |
Situación de Aprendizaje: "Cuáles son nuestros símbolos patrios" Secuencia
| ||
Explorar los saberes previos sobre los Indagar quiénes son los autores del himno Escuchar la letra del himno nacional, del Distinguir velocidad, ritmo y altura del Conocer Ejecutar diferentes ejercicios de vocalización:
Identificar y elaborar un glosario de las palabras que desconozcan dentro del texto Articular
Memorizar
| ||
Previsión | Observaciones: | |
Campos con los que se relacionan: Lenguaje
Ambientes de aprendizaje: Afectivo
Análisis En su aprendizaje es por ello que en lo subsecuente
| ||
Firmas
correspondientes al mes de Enero -
Febrero
_________________________________ _________________________________ ________________________________
Profra: Guadalupe xochilt Padilla Millán
Profr. Fernando González Gómez
Profra.
Ma. Griselda González H.
Directora Escolar Docente de
Música
Coordinadora de Educación Artística
"EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES CON LA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
"Cuáles son nuestros símbolos patrios"
Alumnos preparándose para la demostración de
himnos a nivel escuela
Ceremonias cívicas de los días lunes
Escolta,
postura correcta, saludo y entonación de himnos
PRACTICA DE ELEMENTOS MUSICALES
(PULSO, ACENTO, RITMO) EJERCICIOS DE RESPIRACION Y DIAFRAGMA
ALUMNOS PRACTICANDO Y DIVIRTIENDOSE
CON LOS RITMOS MARCIALES Y CANCIONES INFANTILES, HACIENDO USO DE DISTINTOS
INSTRUMENTOS DE PERCUSION
MATERIAL DIDACTICO ACORDE AL NIVEL PREESCOLAR DE SEGUNDO Y TERCER GRADO,
CON RESPECTO A LOS HIMNOS
Mes de Enero
Campo formativo: Expresión y
|
Aspectos: Expresión | |
Competencia: Expresa su sensibilidad, e inventiva al interpretar o Estilos de Aprendizajes: Son las diversas | Aprendizajes Esperados: Escucha, | |
Situación de Aprendizaje: "Cuáles son nuestros símbolos patrios" Secuencia
| ||
Explorar los saberes previos sobre los Indagar quiénes son los autores del himno Escuchar la letra del himno nacional, del Distinguir velocidad, ritmo y altura del Conocer Ejecutar diferentes ejercicios de vocalización:
Identificar y elaborar un glosario de las palabras que desconozcan dentro del texto Articular
Memorizar
| ||
Previsión | Observaciones: | |
Campos con los que se relacionan: Lenguaje
Ambientes de aprendizaje: Afectivo
Análisis En su aprendizaje es por ello que en lo subsecuente
| ||
Firmas
correspondientes al mes de Enero -
Febrero
_________________________________ _________________________________ ________________________________
Profra: Guadalupe xochilt Padilla Millán
Profr. Fernando González Gómez
Profra.
Ma. Griselda González H.
Directora Escolar Docente de
Música
Coordinadora de Educación Artística
"EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES CON LA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
"Cuáles son nuestros símbolos patrios"
Alumnos preparándose para la demostración de
himnos a nivel escuela
Ceremonias cívicas de los días lunes
Escolta,
postura correcta, saludo y entonación de himnos
PRACTICA DE ELEMENTOS MUSICALES
(PULSO, ACENTO, RITMO) EJERCICIOS DE RESPIRACION Y DIAFRAGMA
ALUMNOS PRACTICANDO Y DIVIRTIENDOSE
CON LOS RITMOS MARCIALES Y CANCIONES INFANTILES, HACIENDO USO DE DISTINTOS
INSTRUMENTOS DE PERCUSION
MATERIAL DIDACTICO ACORDE AL NIVEL PREESCOLAR DE SEGUNDO Y TERCER GRADO,
CON RESPECTO A LOS HIMNOS