Cuáles son nuestros símbolos patrios

13.02.2014 21:06





Mes de Enero




 
 


 
 


 


 


 
 


 
 


 



 
 
 



 

Campo formativo:  Expresión y
  Apreciación Artística


 

 


 

 


 

 


 

 


 

 


 

 


 
 

 

 


 

Aspectos: Expresión
  y Apreciación Musical.


 
 
 
 
 
 
 

 

Competencia: Expresa su sensibilidad, e inventiva al interpretar o
  crear canciones y melodías.


 
 
 
 
 

Estilos de Aprendizajes: Son las diversas
  manera que el alumno tiene para aprender, que le son propios y hay que tener
  en cuenta para cualquier instrucción o enseñanza, es por ello que en mi  planeación los tomo en práctica.(visual,
  táctil, kinestésico , auditivo,
  memoria, pensamiento complejo)  


 
 
 

 

Aprendizajes Esperados: Escucha,
  canta canciones y participa en juegos y rondas. Distingue la altura
  intensidad o duración, como cualidades del sonido en melodías conocidas. Interpreta canciones de distinta complejidad por su ritmo, extensión y
  letra.


 
 
 
 
 
 

 

Situación de Aprendizaje:                               "Cuáles son nuestros símbolos patrios"


 

Secuencia
  de Aprendizaje:


 

 


 

 

Explorar los saberes previos sobre los
  símbolos patrios ( himnos, escudos, bandera ) (memoria)


 
 

Indagar quiénes son los autores del himno
  nacional y del estado de México (visual)


 
 

Escuchar la letra del himno nacional, del
  estado de México, himno a Juárez, toque de bandera y juramento a la bandera.
  (auditivo)


 
 
 
 
 

 

Distinguir velocidad, ritmo y altura del
  sonido (agudo-grave) (cualidades del sonido) (auditivo)


 
 

Conocer
  e interiorizar la letra de los himnos; trabajando conjuntamente docente de grupo,
  padres de familia, y docente de música. 
  (memoria)


 
 
 

Ejecutar diferentes ejercicios de vocalización:
  respiración, jadeo, dicción, muecas, ejercicios de relajamiento, etc. (
  pensamiento complejo)


 

 


 
 

Identificar y elaborar un glosario de las  palabras que desconozcan dentro del texto
  tales como: aprestad, bridón, retemble sonoro, acero, ciña o patria, masi
  osare, mástil, céfiros, trinos, prístina, etc.  ( pensamiento complejo)


 
 
 

Articular
  de manera correcta la interpretación de himnos para su correcta
  interpretación. (Memoria y auditivo)


 

 


 

 


 

Memorizar
  pequeñas canciones de cantos, rondas y melodías Mexicanas (mi bandera
  mexicana)  (memoria)


 
 

 


 

 
 

 
 

 

Previsión
  de Recursos Didácticos
: Material impreso, grabadora, carteles,
  fotocopias, computadora cañón, glosario de palabras, biografías, monografías.


 
 
 

 

Observaciones:
 
En esta planeación considere aspectos
  sobre los estilos de aprendizaje tales como: .(visual,
  táctil, kinestésico ,
  auditivo, memoria, pensamiento complejo)  


 
 
 

 

 


 

Campos con los que se relacionan: Lenguaje
  y comunicación, Pensamiento matemático, Expresión y Apreciación Artística,
  Desarrollo personal y social.


 
 

 


 

Ambientes de aprendizaje: Afectivo
  social, ambiente de respeto, ambiente democrático.


 
 

 


 

Análisis
  de mi planeación puesta en marcha:
Desde mi quehacer docente
  considero que los estilos de aprendizaje son de suma importancia para cada
  uno de mis alumnos, pues al poner esta planeación en marcha, observe detenida
  mente cada uno de estos estilos, dándome cuenta que efectivamente hay niños
  que manifiestan  ser kinestésico, visuales,
  táctil, auditivo, memoria, pensamiento complejo)


 

En su aprendizaje es por ello que en lo subsecuente
  diseñare nuevas estrategias que favorezcan a estos niños en su desarrollo
  integral. Puedo puntualizar que a través del diseño de actividades novedosas
  el niño se involucra positivamente, como  maestro me ha favorecido detectar estos
  estilos de aprendizaje ya que  siendo
  promotor de educacion artística me ha resultado muy fructífero en cada una de
  mis clases


 

    


 

 

 

 

 

 

 

 

Firmas
correspondientes al mes de  Enero -
Febrero

 

 

 

 

 

 

_________________________________                                    _________________________________                                  ________________________________

    Profra: Guadalupe xochilt Padilla Millán                                           
Profr. Fernando González Gómez      
                                       Profra.
Ma. Griselda González H.

            
     Directora Escolar                                                                      Docente  de 
Música                                                         
Coordinadora de Educación Artística

 

 

 

 

 

                                                                                                                                               

 

 


"EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES CON LA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"


 


"Cuáles son nuestros símbolos patrios"


 


Alumnos preparándose para la demostración de
himnos a nivel escuela


 




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




                                    


 


 


Ceremonias cívicas de los días lunes


 Escolta,
postura correcta, saludo y entonación de himnos




 

 

 

         PRACTICA DE ELEMENTOS MUSICALES

          (PULSO, ACENTO, RITMO)                                                                                                          EJERCICIOS DE RESPIRACION Y DIAFRAGMA





                                                   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 ALUMNOS PRACTICANDO Y DIVIRTIENDOSE
CON LOS RITMOS MARCIALES Y CANCIONES INFANTILES, HACIENDO USO DE DISTINTOS
INSTRUMENTOS DE PERCUSION



                     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MATERIAL DIDACTICO ACORDE AL NIVEL PREESCOLAR DE SEGUNDO Y TERCER GRADO,
CON RESPECTO A LOS HIMNOS   





 


 


 



                                                                    

  


 

                                                                                    

 





Mes de Enero




 
 


 
 


 


 


 
 


 
 


 



 
 
 



 

Campo formativo:  Expresión y
  Apreciación Artística


 

 


 

 


 

 


 

 


 

 


 

 


 
 

 

 


 

Aspectos: Expresión
  y Apreciación Musical.


 
 
 
 
 
 
 

 

Competencia: Expresa su sensibilidad, e inventiva al interpretar o
  crear canciones y melodías.


 
 
 
 
 

Estilos de Aprendizajes: Son las diversas
  manera que el alumno tiene para aprender, que le son propios y hay que tener
  en cuenta para cualquier instrucción o enseñanza, es por ello que en mi  planeación los tomo en práctica.(visual,
  táctil, kinestésico , auditivo,
  memoria, pensamiento complejo)  


 
 
 

 

Aprendizajes Esperados: Escucha,
  canta canciones y participa en juegos y rondas. Distingue la altura
  intensidad o duración, como cualidades del sonido en melodías conocidas. Interpreta canciones de distinta complejidad por su ritmo, extensión y
  letra.


 
 
 
 
 
 

 

Situación de Aprendizaje:                               "Cuáles son nuestros símbolos patrios"


 

Secuencia
  de Aprendizaje:


 

 


 

 

Explorar los saberes previos sobre los
  símbolos patrios ( himnos, escudos, bandera ) (memoria)


 
 

Indagar quiénes son los autores del himno
  nacional y del estado de México (visual)


 
 

Escuchar la letra del himno nacional, del
  estado de México, himno a Juárez, toque de bandera y juramento a la bandera.
  (auditivo)


 
 
 
 
 

 

Distinguir velocidad, ritmo y altura del
  sonido (agudo-grave) (cualidades del sonido) (auditivo)


 
 

Conocer
  e interiorizar la letra de los himnos; trabajando conjuntamente docente de grupo,
  padres de familia, y docente de música. 
  (memoria)


 
 
 

Ejecutar diferentes ejercicios de vocalización:
  respiración, jadeo, dicción, muecas, ejercicios de relajamiento, etc. (
  pensamiento complejo)


 

 


 
 

Identificar y elaborar un glosario de las  palabras que desconozcan dentro del texto
  tales como: aprestad, bridón, retemble sonoro, acero, ciña o patria, masi
  osare, mástil, céfiros, trinos, prístina, etc.  ( pensamiento complejo)


 
 
 

Articular
  de manera correcta la interpretación de himnos para su correcta
  interpretación. (Memoria y auditivo)


 

 


 

 


 

Memorizar
  pequeñas canciones de cantos, rondas y melodías Mexicanas (mi bandera
  mexicana)  (memoria)


 
 

 


 

 
 

 
 

 

Previsión
  de Recursos Didácticos
: Material impreso, grabadora, carteles,
  fotocopias, computadora cañón, glosario de palabras, biografías, monografías.


 
 
 

 

Observaciones:
 
En esta planeación considere aspectos
  sobre los estilos de aprendizaje tales como: .(visual,
  táctil, kinestésico ,
  auditivo, memoria, pensamiento complejo)  


 
 
 

 

 


 

Campos con los que se relacionan: Lenguaje
  y comunicación, Pensamiento matemático, Expresión y Apreciación Artística,
  Desarrollo personal y social.


 
 

 


 

Ambientes de aprendizaje: Afectivo
  social, ambiente de respeto, ambiente democrático.


 
 

 


 

Análisis
  de mi planeación puesta en marcha:
Desde mi quehacer docente
  considero que los estilos de aprendizaje son de suma importancia para cada
  uno de mis alumnos, pues al poner esta planeación en marcha, observe detenida
  mente cada uno de estos estilos, dándome cuenta que efectivamente hay niños
  que manifiestan  ser kinestésico, visuales,
  táctil, auditivo, memoria, pensamiento complejo)


 

En su aprendizaje es por ello que en lo subsecuente
  diseñare nuevas estrategias que favorezcan a estos niños en su desarrollo
  integral. Puedo puntualizar que a través del diseño de actividades novedosas
  el niño se involucra positivamente, como  maestro me ha favorecido detectar estos
  estilos de aprendizaje ya que  siendo
  promotor de educacion artística me ha resultado muy fructífero en cada una de
  mis clases


 

    


 

 

 

 

 

 

 

 

Firmas
correspondientes al mes de  Enero -
Febrero

 

 

 

 

 

 

_________________________________                                    _________________________________                                  ________________________________

    Profra: Guadalupe xochilt Padilla Millán                                           
Profr. Fernando González Gómez      
                                       Profra.
Ma. Griselda González H.

            
     Directora Escolar                                                                      Docente  de 
Música                                                         
Coordinadora de Educación Artística

 

 

 

 

 

                                                                                                                                               

 

 


"EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES CON LA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"


 


"Cuáles son nuestros símbolos patrios"


 


Alumnos preparándose para la demostración de
himnos a nivel escuela


 




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




                                    


 


 


Ceremonias cívicas de los días lunes


 Escolta,
postura correcta, saludo y entonación de himnos




 

 

 

         PRACTICA DE ELEMENTOS MUSICALES

          (PULSO, ACENTO, RITMO)                                                                                                          EJERCICIOS DE RESPIRACION Y DIAFRAGMA





                                                   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 ALUMNOS PRACTICANDO Y DIVIRTIENDOSE
CON LOS RITMOS MARCIALES Y CANCIONES INFANTILES, HACIENDO USO DE DISTINTOS
INSTRUMENTOS DE PERCUSION



                     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MATERIAL DIDACTICO ACORDE AL NIVEL PREESCOLAR DE SEGUNDO Y TERCER GRADO,
CON RESPECTO A LOS HIMNOS